Hazte Socio del RACE y tendrás la mejor asistencia en carretera y ¡muchas ventajas más!
¡Quiero ser socio!
Llegan las vacaciones, y por fin te has decidido a comprar un remolque para irte de aventura. Antes, sin embargo, es necesario que completes todos los trámites administrativos, un proceso que en España puede llegar a ser tedioso pero que conviene seguir al pie de la letra para evitar cualquier tipo de sorpresa y multa.
Por eso, en el RACE te explicamos los pasos que deberás seguir, desde la elección del enganche del remolque a la homologación, la visita a la ITV y toda la información que sea relevante para tu caso.
¿Puedes enganchar un remolque a tu coche con un carnet B?
Antes de decidir si vas a comprar un remolque (ligero o no ligero) y qué tipo de bola vas a poner a tu coche, es fundamental que consultes en la ficha técnica cuál es la Masa Máxima Remolcable sin frenos y con frenos (MMR S/F y C/F), dependiendo de si el remolque tiene o no frenos propios. Con ella sabrás cuál es el máximo de peso (incluyendo el remolque con su carga) que puedes arrastrar con tu coche. Si no te aparece en la ficha, es que tu coche no puede llevar remolque.
El fabricante tiene estudiada esta MMR para que llevar un transporte sea seguro. Si superas esa cifra, estarás forzando las capacidades del coche (si llevas un remolque, las suspensiones, el motor y los frenos tendrán que trabajar con un mayor esfuerzo), con el consecuente peligro para ti y los demás conductores de la vía.
Pero ¿qué dice la normativa, exactamente? El Reglamento General de Conductores establece que los conductores titulares de un permiso de conducir B pueden conducir, entre otros, “conjuntos de vehículos acoplados, compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B, y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto (MMC) no exceda de 4.250 kg”.
En el caso de que la MMC sobrepase los 4.250 kg, será necesario obtener un permiso B+E, que autoriza a conducir “conjuntos de vehículos acoplados, compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza el permiso B y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada no exceda los 3.500 kg”, tal y como dictamina el Real Decreto.
Ten en cuenta, además, que no se puede poner cualquier bola a cualquier coche. Cada modelo tiene una especificación técnica diferente y los fabricantes de enganches lo tienen en cuenta a la hora de vender sus productos. El propio taller donde instales la bola te dirá si tu coche necesita un tipo de enganche u otro, pero de una u otra manera asegúrate de que el enganche está homologado.
Los tipos de bolas para el coche que existen
Existen dos tipos de bola de remolque:
Fija: es recomendable que la instales si vas a usar tu remolque diariamente. No es legal ni fácil retirarla en casa, así que lo tiene que hacer un taller con unas herramientas especiales.
Extraíble: se puede retirar manualmente y sin herramientas. Es aconsejable su uso si tu coche tiene sensor de aparcamiento, ya que este la considerará como un obstáculo. También si la vas a usar poco y no quieres perder la estética de tu coche. Existen dos tipos de bolas extraíbles: horizontal y vertical.
Junto con la bola también se instala una conexión eléctrica con un enchufe de 7 o 13 pines para que funcionen en el remolque las mismas luces que en el coche (luces de freno, de posición, de cruce, intermitentes…). El primero se suele utilizar para remolques sencillos y el segundo si vas a remolcar una caravana.
¿Qué sanciones te pueden poner?
Es importante tener siempre presente que no está permitido circular con la bola de remolque puesta si no tenemos toda la documentación en regla. Si, por el motivo que sea, un agente de Tráfico te para y te la solicita, te enfrentarás a una infracción grave que lleva aparejada una multa de hasta 400 euros.
Aunque llevar la bola puesta sin un remolque no está prohibido por el Reglamento, es necesario prestar atención a la letra pequeña: será sancionable si la bola obstaculiza la visión de la matrícula o de las luces del coche. Si, a criterio del agente, esto es así,estaríamos hablando de una infracción grave sujeta a una multa de 200 euros. En cualquier caso, es recomendable no circular con la bola y sin remolque ya que, a la hora de aparcar, es mucho más fácil dañar otros vehículos.
¿Dónde te instalan la bola de remolque?
Al ser una modificación importante, la instalación de la bola la debe realizar un taller profesional como los que puedes encontrar en Eurekar, que tienen la garantía del RACE. En la instalación, normalmente hay que retirar el paragolpes y enganchar la bola a una estructura que incluye el fabricante.
Los precios de instalación varían en función del modelo de coche, el tipo de bola y el taller donde vayas. La franja va desde los 250 euros hasta los 800 euros aproximadamente. Una vez instalada, un concesionario de la marca de tu coche debe revisar la instalación para emitir un informe de conformidad.
Documentación que debes presentar en la ITV
En 2011 llegó la ley antituning (Real Decreto 866/2010) a España. Con ella, la instalación de la bola pasó a ser una reforma de importancia, lo que obliga a los propietarios del vehículo a pasar la ITV para su homologación (el coste ronda los 40 euros) y que así conste en la ficha técnica de tu coche.
Una vez instalada la bola, dispones de un plazo de 15 días naturales para acudir a una estación de la ITV, donde gestionarán y anotarán la reforma realizada en la misma ficha técnica del vehículo; de esta manera, el enganche del remolque quedará legalizado. Allí deberás presentar los siguientes documentos:
- El certificado de homologación del enganche de remolque (CE).
- Instrucciones de montaje de la bola de remolque.
- El informe de conformidad emitido por la marca del vehículo, una oficina técnica autorizada o el fabricante del enganche.
- El certificado del taller que te ha instalado la bola. Este aspecto es especialmente importante, porque no todos los talleres están certificados para dicha instalación: para ello, deben primero estar inscritos en Industria.
- La ficha técnica del coche.
El permiso de circulación del coche.
Una vez que te hayan homologado la instalación de la bola en una estación ITV, debes avisar a tu seguro para que te cubra los posibles daños que puedas hacer a otros vehículos con este enganche. Recuerda que, mientras no hayas recogido la tarjeta de la ITV modificada, no podrás remolcar nada. Y no olvides que si te haces socio del RACE te damos la asistencia tanto a tu coche como a tu remolque (hasta 750 kgs).
Y recuerda que en los talleres RACE Eurekar, que cuentan con la garantía del RACE, te ayudarán con todo lo que necesites.
¡Encuentra tu taller!