Cómo obtener una matrícula verde o temporal de la DGT en España

Las matrículas verdes permiten circular legalmente por España de forma temporal mientras se gestiona la matriculación definitiva del vehículo. Te contamos quién puede solicitarlas, en qué casos se usan y qué documentación necesitas.

Las matrículas verdes son unas placas temporales con las que puedes circular por España de forma legal hasta que el vehículo se matricula de forma definitiva. Se diferencian de otros tipos de matrículas de coche por tener un fondo verde con los caracteres en color blanco.

¿Necesitas realizar la matriculación de un coche?
Hazte Socio del RACE y descubre nuestro servicio de gestoría.

¡Quiero más información!

Características de las placas verdes de la DGT

En el anexo XVIII del Reglamento General de Vehículos (RD 2822/1998) vienen especificadas todas las características de estas matrículas verdes:

  • Fondo retrorreflectante de color verde.
  • Caracteres estampados en relieve pintados en color blanco mate.
  • En las placas de matrícula de los vehículos de motor, remolques y semirremolques se inscriben tres grupos de caracteres:
    • El primero lo forma la letra P.
    • El segundo es un número desde el 0000 al 9999.
    • El tercero tiene tres letras, empezando por las letras BBB y acabando en ZZZ. Se suprimen las cinco vocales para evitar palabras malsonantes o acrósticos. También se suprimen la Ñ y la Q para que no se confundan con la N y el número 0, al igual que las letras CH y LL.

¿Cuándo se utilizan las matrículas verdes?

Existen tres situaciones en los que puedes pedir un permiso temporal de circulación, y por ende, recibirás las placas verdes:

  1. Vehículos pendientes de tramitar la matriculación definitiva. Su permiso tiene una validez de 60 días y se utiliza para los siguientes casos:
    1. Vehículos comprados en el extranjero que no están matriculados.
    2. Vehículos adquiridos sin matricular, ya sea en una sentencia judicial o una subasta.
    3. Vehículos adquiridos sin carrozar.
    4. Vehículos que se hayan adquirido con una matrícula que no sea española en el extranjero o en España.
  2. Vehículos nuevos que se vayan a matricular en Melilla, Ceuta o Canarias, siempre que se hayan comprado en otra provincia y sea necesario su desplazamiento por carretera hasta el lugar de destino. En este caso, la validez es de 10 días.
  3. Vehículos que se trasladen al extranjero o a la Unión Europea, donde serán nuevamente matriculados, siempre que el vehículo esté dado de baja por exportación previamente. Este permiso temporal tiene una validez de 60 días.

En cualquier caso, si no consigues matricular el vehículo dentro del plazo del permiso temporal, puedes prorrogar su validez (se mantienen las matrículas verdes). La solicitud de la prórroga, gratuita, se debe hacer antes de la fecha de caducidad del permiso temporal.

Requisitos y documentación para solicitar las placas verdes

Para conseguir la matrícula verde es necesario personarse en una Jefatura u Oficina de Tráfico con la siguiente documentación (solicitando antes la cita previa por Internet o llamando al 060):

  • DNI o pasaporte. Si el trámite lo realizas por Internet en la web de la DGT, necesitas certificado digital, DNI electrónico o credenciales Cl@ve.
  • Si eres extranjero comunitario: autorización de residencia o documento de identidad de tu nación. También sirve el pasaporte junto con el certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros.
  • Si eres extranjero no comunitario: autorización de residencia en vigor.
  • También tendrás que entregar rellenada esta solicitud.
  • Justificante del pago de la tasa 1.4 (20,61 €).
  • ITV en vigor del vehículo.

Además de esta documentación, como existen diferentes supuestos en los que se puede solicitar las placas verdes, tendrás que aportar otra documentación extra según cada caso. Aquí tienes más información sobre qué papeles añadidos debes presentar según tus circunstancias personales.

Una vez que Tráfico te dé toda la documentación para obtener las placas verdes, tendrás que dirigirte a un centro autorizado de expedición de placas de matrícula. Para obtenerlas tendrás que presentar el DNI y dar tu nombre, apellidos y dirección.

¿En qué se diferencian las placas verdes con respecto a las matrículas rojas de la DGT?

Las placas verdes se solicitan cuando el vehículo es de un particular, mientras que las matrículas rojas se conceden a una empresa que tenga un vehículo y necesita matricularlo temporalmente para poder circular con él por la vía pública antes de realizar la matriculación definitiva.

Este permiso temporal para empresas se solicita para aquellos vehículos que no tengan la matrícula definitiva o estén de baja temporal por transmisión, siempre que la empresa esté relacionada con el sector de la automoción: fabricantes, carroceros, vendedores o distribuidores de vehículos, importadores, compraventas o los laboratorios oficiales que realicen ciertas pruebas (más información sobre las placas rojas).

Hazte Socio del RACE y viaja tranquilo, el servicio de asistencia en carretera te asiste 24/7 durante todo el año, en cualquier parte del mundo.
¡Más información!

Compartir:
Compartir:
Scroll al inicio