Solicitudes de asistencia en verano

El RACE analiza el número de asistencias en verano De las 272.000 solicitudes se ha detetado un aumento en los […]

El RACE analiza el número de asistencias en verano

De las 272.000 solicitudes se ha detetado un aumento en los fallos mecánicos.

La falta de mantenimiento en el vehículo provoca más averías

Se incrementan los problemas provocados por fallos en el embrague, en los neumáticos, en la dirección y en los frenos, elementos claves en la seguridad.

Dentro del balance de los trayectos estivales, el Real Automóvil Club de España – RACE ha analizado las miles de asistencias realizadas durante los meses de verano, detectando un importante aumento de las averías mecánicas, muchas de ellas relacionadas directamente con elementos de seguridad. Los datos recogidos por el RACE demuestran que la falta de mantenimiento ha provocado un aumento del 4,5% de las averías en carretera.

Según la DGT, la edad media de los vehículos accidentados en verano superó los 11 años de antigüedad. Si al dato de un parque envejecido le sumamos el aumento de las averías por falta de mantenimiento, observamos una situación potencialmente peligrosa en las carreteras, que se debe abordar mediante el acceso del usuario a un mayor número de sistemas de seguridad, y a la concienciación del usuario sobre la necesidad de mantener su vehículo en perfecto estado, lo que mejora la respuesta en caso de un incidente en carretera, y reduce el riesgo de accidente.

Si comparamos las miles de asistencias realizadas por el RACE en el verano de 2014 (con datos recogidos desde el día 1 de julio hasta el día 31 de agosto) con el mismo periodo que 2013, se observa un aumento del 8,1% en las solicitudes de asistencia mecánica, con más de 272.000 peticiones de ayuda en carretera. Si tenemos en cuenta el tipo de avería, los problemas derivados de los neumáticos, como pinchazos, reventones o presión incorrecta con aviso de emergencia, han aumentado un 14,4%. Dentro de los percances provocados por los neumáticos destaca peligrosamente el aumento de los casos en los que se han producido reventones, multiplicándose casi por seis con respecto al mismo periodo de 2013. Como dato curioso, casi la mitad de los conductores que habían sufrido un reventón no disponía de un sistema para continuar la marcha, ya sea por problemas con su rueda de repuesto o por no disponer de ella.

Tabla con el porcentaje de variación por avería. Diferencia 2014/2013

Grupo por percance Dif. 2014 / 2013
AVERIA EMBRAGUE 24,5%
AVERIA NEUMATICOS 14,4%
AVERIA DIRECCION 13,3%
AVERIA FRENOS 12,1%
AVERIA SUSPENSION 7,5%
ACCIDENTE 6,9%
AVERIA REFRIGERACION 1,9%

En caso de accidente o avería, utiliza la aplicación RACE SOS: te localizaremos y te ayudaremos lo antes posible.

Con un simple «Click», los socios del RACE que utilicen la aplicación RACE SOS Asistencia se conectarán directamente con nuestra central de operaciones, permitiéndonos una rápida localización para mejorar los tiempos de la asistencia en carretera. El uso de nuestra app nos permite conocer la ubicación del percance o accidente a través de la geolocalización del teléfono, tanto dentro como fuera de España, y asistirle a ti y a los tuyos con todos los servicios que necesites.

¿Cómo funciona la Aplicación SOS RACE de Asistencia?

Descárgate la App RACE SOS Asistencia, disponible en plataformas Android e iOS (Apple), e instálala en tu móvil. En caso de accidente, avería o incidencia, pulse ‘Solicitar asistencia’ y nuestra Central de Operaciones se pondrá en contacto contigo, con todos tus datos y tu geolocalización, para atenderle lo antes posible. Además, con la aplicación móvil SOS RACE, podrás hacer un seguimiento de la asistencia en cada momento.

ENLACES RELACIONADOS

Compartir:
Scroll al inicio