María José Kieslich

¿Cómo funciona el embrague de un coche?

Conducción

El embrague es una pieza mecánica fundamental dentro de un coche y el primer responsable de transmitir la potencia del motor a las ruedas. Su presencia pasa desapercibida normalmente para cualquier conductor hasta que sufre una avería. Es una pieza cara de arreglar, así que desde el RACE te contamos cómo funciona y cómo debes cuidarlo.

Taco de motor: ¿cuál es su función?

Tecnología y motor

Cuando un motor está a pleno rendimiento, genera multitud de vibraciones que se transmitirían a los pedales, el volante o la caja de cambios si no fuese por los tacos de motor, unas piezas de metal y goma que absorben las oscilaciones producidas por el propulsor. Ahora bien, esas piezas de goma se pueden agrietar y romper. En ese caso, ¿cómo se soluciona esta avería? En el RACE te lo contamos.

Coches sin etiqueta ambiental. ¿Qué hacer con ellos?

Seguridad vial

Tener un coche sin etiqueta en España se está convirtiendo en un problema cada vez mayor, sobre todo si quieres acceder a alguno de los 149 municipios con más de 50.000 habitantes en España que tienen que crear por ley una Zona de Bajas Emisiones. Aquí te contamos qué puedes hacer si tienes un coche sin etiqueta.

¿Qué es un crash test?

Seguridad vial

Desde 1997, los coches más populares del mercado se enfrentan a los crash test de la Euro NCAP, una organización que evalúa el grado de seguridad de los vehículos con mejores cuotas de mercado en Europa.

¿Se puede aparcar en un garaje sin vado?

Seguridad vial

Aparcar en las ciudades es una tarea muchas veces tediosa que puede llevar al conductor a aparcar donde no debe, como la entrada de un garaje privado. Ahora bien, ¿existe alguna circunstancia en la que esté permitido? ¿Y cuando no dispone de placa de vado?

¿Qué es la Autorización Complementaria de Circulación?

Conducción

Si tu vehículo pesado excede los límites máximos de su masa o sus dimensiones no podrás circular por ninguna carretera ni calle hasta que solicites una Autorización Complementaria de Circulación. En este artículo te explicamos a quién debes solicitarla, además de otra información importante para su obtención.

¿Hay un límite de edad para conducir un coche en España?

Conducción

En España no existe un límite de edad para conducir, aunque sí se está estudiando controlar más la salud de aquellos conductores que superan los 65 años reduciendo los períodos de renovación. De momento, es un planteamiento, pero la DGT está convencida de que es uno de los caminos a seguir para reducir el número de fallecidos en las carreteras.

Scroll al inicio